El semáforo de calidad nutricional, la novedad en el packaging de alimentación en España

El semáforo de calidad nutricional, la novedad en el packaging de alimentación en España

Siguiendo el ejemplo de Francia y luchando contra la obesidad, la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha anunciado que en España se va a instaurar el etiquetado nutricional –el semáforo de cinco colores, del verde al rojo– en los envases de alimentos y bebidas, que tendrán que representar con colores su contenido en azúcares, sales, grasas saturadas, calorías, fibra y proteínas. De esta forma, los verdes identificarán los productos más saludables y los rojos, obviamente, los de menor calidad nutricional.

nutri-score semaforo

La implantación de un logotipo de cinco colores –conocido como Nutri-Score– en alimentos y bebidas es primordial, según el Gobierno, para facilitar al ciudadano información precisa sobre la calidad nutricional del producto y acercar a los consumidores la alimentación más saludable.

El código de cinco colores consiste en un gráfico con colores que van del verde al rojo, como si se tratara de un semáforo. Gracias a este, cada producto destacará el color que le corresponda en función de su calidad nutricional.

Esta etiqueta frontal, que ya está implantada en Francia hace medio año y en breve lo estará en Bélgica y Portugal, está preparándose para verse en los supermercados en breve. Aunque las empresas ya están empezando a adoptarlo de forma voluntaria, la medida será obligatoria dentro de un año –el plazo en que se aprobará el real decreto–.

De este modo, el logotipo Nutri-Score se convierte en la parte integral de cualquier diseño del packaging de alimentación. Esto, a su vez, creará multitud de oportunidades para jugar y experimentar de manera creativa con este nuevo ‘desafío’ colorido del diseño de envases.

Además, la ministra de Sanidad enfatizó que existe una clara evidencia de que la publicidad influye en las preferencias y decisiones de compra de niños y adolescentes respecto a alimentos y bebidas. Como son más vulnerables y están más expuestos a riesgos de obesidad y sobrepeso, el Ministerio quiere limitar la publicidad dirigida a los menores de 15 años, siguiendo los criterios del Parlamento Europeo y la Organización Mundial de la Salud.

admin

Deja tu mensaje