• +34 942 369 387
  • comercial@formasyservicios.com

La historia de la tinta y su evolución

La historia de la tinta y su evolución

A lo largo de los siglos, la escritura se ha convertido en la principal vía de comunicación entre los seres humanos.  Gracias al descubrimiento de Johannes Gutenberg, a través de la impresión y de la tinta hemos conseguido transmitir nuestra cultura y conocimientos mundialmente.  A raíz de la invención de los ordenadores, impresoras y cartuchos de tinta en el siglo XX, la evolución ha sido incesante permitiendo que hoy en día casi cualquier persona pueda imprimir sus proyectos desde casa sin necesidad de desplazarse.

Sin embargo, todo esto se lo debemos a otro gran invento, que para la mayoría es un gran desconocido y que a menudo no somos conscientes de la importancia que tuvo en la historia de la humanidad: la tinta. Desde Formas y Servicios del Norte, haremos un homenaje a este gran invento a través  de un viaje por su historia y evolución…

El pantonario es muy útil para profesionales de las artes gráficas

¿Qué es la tinta?

La tinta es un líquido formado por varios pigmentos o colorantes, empleado en colorear y marcar una superficie con fragmentos de textos o dibujos. Aunque principalmente se utilizaba en lapiceras, bolígrafos o pinceles, hoy en día es utilizada de forma continua en toda clase de impresiones.

Las primeras tintas estaban elaboradas a partir de pinturas vegetales y consistían en la unión de un pigmento llamado negro humo, cola y sustancias aromáticas. Era necesario mezclar esta composición con agua antes de utilizarla y era comúnmente llamada tinta china. Para las estilográficas se fabricaban tintas especiales de secado rápido y en la Europa del siglo XIII con el descubrimiento de los pigmentos de colores, se le incorporaban barnices que variaban según la superficie a imprimir.

Orígenes de la tinta

Aunque principalmente se atribuye la invención de la tinta a los chinos hoy en día no se sabe con exactitud cuándo se inventó, pero si sabemos que su origen es antiquísimo y que la llevamos utilizando desde el siglo 400 AC.

El antiguo Imperio chino, utilizaba una especie de tinta compuesta por negro de humo y goma para escribir con plumas o pinceles. En el Imperio romano, se utilizaba una tinta de color purpura, conseguida de las glándulas branquiales de un molusco llamado Múrex, para firmar sus edictos.  Mucho más tarde, en la Edad Media, los escribas utilizaban una mezcla de hollín con tinta de sepia o restos de vino o arcilla para fabricar tinta roja para destacar iniciales y fragmentos en los documentos.

La evolución de la tinta ha sido continua a través de los siglos, sin embargo, el gran cambio llegó en el siglo XX con la invención de los ordenadores e impresoras.

 

cuándo y dónde se inventó la tinta

 

Historia de la tinta de imprenta

Las tintas utilizadas en imprenta son diferentes, ya que al tener que ser retenidas por los tipos metálicos era necesario conseguir tintas más consistentes, de mayor cuerpo.

El aceite de linaza hervido hasta hacerse viscoso, fue la solución: ingrediente al que se incorporó el hollín tamizado. Este método estuvo vigente en algunos lugares, incluso hasta la década de los sesenta del siglo XX. Hoy, para prensas de gran velocidad se utilizan tintas que secan rápidamente al estar expuestas al aire caliente o al vapor.

En cuanto a las tintas de colores para imprentas, los pigmentos vegetales o minerales han sido sustituidos por los compuestos sintéticos; no podría ser de otra manera.

La demanda de cantidades ingentes de este producto, hace que sea imposible surtirse de materia prima natural. Ten en cuenta, que la publicación de los periódicos actuales en todo el mundo exigen cerca de dos millones de kilogramos de tinta por semana.

admin

Leave your message