Category Archive Another Blog Category

Acabados especiales en etiquetas que elevan el valor perceptivo de tu producto

En un mercado competitivo, la presentación del producto puede ser la diferencia entre captar la atención del cliente o pasar desapercibido. Los acabados especiales en etiquetas no solo mejoran la apariencia de tu producto, sino que también transmiten calidad, innovación y atención al detalle. En este post veremos algunas opciones que tenemos.

Barniz selectivo

Permite resaltar áreas específicas de la etiqueta, como el logo, un diseño o un texto importante. Este acabado crea un contraste atractivo entre las áreas brillantes y mate. Es ideal para cosméticos, bebidas premium o productos de tecnología

Relieve

El relieve añade una dimensión táctil a la etiqueta al levantar ciertos elementos, como el nombre de la marca o un patrón decorativo. Este acabado transmite lujo y sofisticación, ideal para productos de alta gama como perfumes, vinos o chocolates finos.

Efectos holográficos

Este acabado es muy específico, y no debemos abusar de él ya que puede llegar a saturar al cliente. Es ideal para transmitir innovación, modernidad o exclusividad.

En el post de la semana que viene veremos algunas opciones más que tenemos.

El impacto de las etiquetas sostenibles en la percepción de la marca

Hoy en día los consumidores están más preocupados que nunca por el impacto ambiental de los productos que compran. Según estudios recientes, más del 60% de los compradores están dispuestos a pagar más por productos con envases sostenibles, y las etiquetas no son una excepción. En este post hablaremos sobre cómo puedes mejorar la imagen de marca y fomentar decisiones de compra positivas.

¿Qué son las etiquetas sostenibles?

Son aquellas diseñadas para minimizar su impacto ambiental. Esto puede incluir:

  • Materiales reciclados o reciclables
  • Materiales biodegradables
  • Tintas a base de agua o vegetales
  • Procesos de impresión optimizados que reducen el desperdicio de recursos

Beneficios para tu marca

Incorporar etiquetas sostenibles puede ofrecer ventajas, como por ejemplo:

  • Mayor atracción de consumidores conscientes. Cada vez más personas buscan marcas que reflejen sus valores. Al usar etiquetas sostenibles, tu producto puede captar la atención de este público y fidelizar a nuevos clientes.
  • Diferenciación en el mercado. En un mercado saturado, un producto sostenible puede hacer que destaque entre los demás. La elección de papeles reciclados, texturas naturales o acabados ecológicos pueden agregar un toque distintivo a tu diseño.

Ejemplos de etiquetas sostenibles

  • Alimentos orgánicos. Muchas marcas han optado por etiquetas de papel reciclado con tintas vegetales para resaltar su compromiso con lo natural.
  • Cosméticos naturales. Etiquetas biodegradables o de bambú que reflejan una estética minimalista y responsable.
  • Productos premium. El uso de acabados ecológicos como laminados a base de polímeros permite las marcas de lujo mantener una apariencia sofisticada sin comprometer la sostenibilidad.

Tipos de relieve en papel

No solamente podemos imprimir con tinta nuestros diseños en el papel. Si bien es lo más común (y, siendo sinceros, económico), si queremos darle un toque especial a nuestro producto podemos optar por darle relieve al papel y lograr un acabado espectacular, elegante y llamativo para los clientes.

Uno de los detalles más importantes a la hora de tratar de vender algo es llegar al público. Si nadie ve lo que vendemos, por muy bueno que sea, será un fracaso total y todo el esfuerzo habrá quedado en nada. Es por eso que en este post hablaremos acerca de los tipos de relieves que podemos realizar en las etiquetas o envases.

Golpe seco

Consiste en imprimir en relieve logotipos o ilustraciones como tipografía. Lleva el nombre de “en seco”, ya que no requiere la utilización de tintas ni barnices, solo ejerciendo presión entre dos moldes. Para que el grabado tenga un efecto más llamativo, se puede imprimir el diseño y posteriormente dar el golpe seco.

Relieve en seco acabado impresión

Golpe seco 3D

Es como el golpe en seco normal, pero con una mayor altura y un detalle superior.

Termorelieve

Es el proceso químico y térmico en donde se crea un falso relieve mediante la mezcla de resina y otros químicos que inflan la tinta al someterse a altas temperaturas. Es una alternativa del relieve donde se aplica presión.

La impresión por termorelieve es una técnica de impresión fantástica que se utiliza habitualmente en tarjetas de felicitación, invitaciones de boda y otros materiales impresos que requieren un estampado con un aspecto natural. Algunos impresores utilizan este proceso para hacer que los elementos de la fuente o la imagen impresa tengan un aspecto 3D, al igual que muchos aficionados que se dedican a la impresión artesana para sus propios proyectos caseros.