El auge del diseño minimalista en nuestros tiempos
Desde hace unos años hemos visto cómo prácticamente todas las grandes compañías han ido rehaciendo su imagen de marca para, en resumen, simplificarla, ya sea mediante la eliminación de degradados que tanto éxito tuvieron a principios de los 2000 como de la simplificación de las formas, encaminándose hacia un diseño más minimalista. Atrás quedaron esos diseños tan rebuscados y complicados del siglo pasado: lo que está de moda ahora es el minimalismo.
La necesidad de sobresalir dentro del océano de productos y servicios que en la actualidad compiten en el mercado, ha obligado a los diseñadores gráficos a buscar soluciones que permitan destacar las marcas de sus clientes. El marketing exige expresar conceptos complejos de forma sencilla y limpia y en este contexto, el minimalismo se ha presentado siempre como una alternativa muy eficaz. Ante la sobreabundancia, la sencillez. Ante el ruido, el silencio. Ante la tempestad, la calma.
El minimalismo utiliza un grupo muy reducido de elementos, como colores, formas o texturas, y en sus obras la composición es muy elemental, constituyendo un auténtico tributo a las síntesis visual.
En el uso de los colores, por ejemplo, el diseño gráfico minimalista renuncia a los colores llamativos, los degradados y los patrones complejos, y opta por los colores planos, los fondos blancos y los espacios vacíos.
En las tipografías, los diseñadores minimalistas huyen de las serifas y prefieren las fuentes de palo seco, como, por ejemplo, Futura (diseñada precisamente por la Bauhaus, en concreto por el tipógrafo Paul Renner en 1927), Helvetica, Antique Olive o Frutiger.
Lo que se busca es no sobrecargar el sitio con elementos que no aportan nada a la funcionalidad del mismo o al objetivo con que fue creado. En este sentido, menos es más. Normalmente pensamos que el diseño minimalista es «aburrido» por no poseer demasiados recursos estéticos. Sobre esto debemos plantearnos, ¿debe el diseño divertirnos? ¿Cuál es el verdadero rol de una pieza o de un trabajo de diseño?