El fabricante de coches alemán Audi ha publicado en su página web una extensa guía de su nueva identidad visual desarrollada por las agencias alemanas de branding Strichpunkt y KMS TEAM. En el portal destinado a la guía se detallan todos los aspectos visuales de la marca, desde las variaciones del logo hasta el sistema tipográfico, la fotografía y los elementos de interfaz de usuario.
Aunque no estamos ante un rediseño estricto de la identidad visual de Audi, no cabe duda de que se trata de una importante transformación. El aspecto de mayor relevancia de esta propuesta es el nuevo papel del símbolo que ahora es plano, sólido y de máxima simplicidad. La implementación de este símbolo y de la tipografía corporativa remite al más puro estilo del diseño racionalista alemán, donde los elementos tipográficos a gran escala predominan en el soporte publicitario.
No obstante, el predominio de la tipografía no debe entenderse como un rasgo meramente estético. La importancia del texto en la era digital es categórica. Las tecnologías como HTML5 y los procesos técnicos como el SEO no hacen más que confirmarlo: vivimos en la era del texto. El equipo de diseño de Audi parece estar de acuerdo, y quizá por eso han apostado de forma tan ambiciosa por la tipografía.
Quizá el ámbito en el que más sentido halla esta iniciativa es en el terreno digital. En los diferentes apartados de la guía online de Audi podemos encontrar un completo sistema de aplicación, de jerarquías de información y de principios sobre los cuales se puede aplicar el diseño de la marca de forma coherente y atendiendo a las máximas de usabilidad y de experiencia de usuario.
<<Desarrollamos un diseño corporativo para Audi que es de principio a fin digital first tanto en su concepto como en su aplicación. Tomamos un enfoque holístico e interdisciplinar para crear directrices de diseño para todos los medios y dispositivo>> — Strichpunkt
<<El resultado es un modelo de diseño y de interactividad para Audi, donde los principios dinámicos reemplazan a las reglas de aplicación. El portal que desarrollamos para la marca se publicó a principios de 2017 y es accesible a todo el mundo, toda una innovación en la industria del automóvil y un símbolo de apertur>>. — Strichpunkt
El caso de Audi es de gran relevancia por varios motivos. Primero, por el hecho de que una gran compañía multinacional apueste por una línea de diseño tan particular, alejándose de los convencionalismos de su sector. Y segundo, porque lo hace de forma abierta, compartiendo su iniciativa públicamente y permitiendo así que todos los interesados tengan acceso a esta herramienta, un excelente ejemplo de desarrollo de identidad gráfica centrado en el contexto digital y en una accesibilidad que facilite su implementación y su éxito como proyecto.